ACTUACIÓN PO FEDER CV 2014-2020 - EDAR VILLENA

OBRAS DE REFORMA DE LA E.D.A.R. DE VILLENA (ALICANTE) Y TRATAMIENTO TERCIARIO

Villena - Código de actuación: 060201_01_NO_A

Objetivo Temático 6: conservar y proteger el medioambiente y promover la eficiencia de los recursos.

Masa de agua beneficiada: Sierra del Castellar ES080MSBT080.173

Población servida: Beneixama, Campo de Mirra, Cañada y Villena

El objetivo perseguido con la actuación cofinanciada por la Unión Europea es mejorar el estado de las aguas y la gestión de los recursos hídricos europeos.

¿En qué han consistido las obras de reforma?

Se ha renovado toda la línea de tratamiento con la construcción de:

- Un nuevo pretratamiento: aquí se elimina la contaminación no disuelta en el agua residual, es decir, elementos sólidos como pueden ser las toallitas. Esto se logra mediante dos tamizados (rejas), y un proceso de desarenado y desengrasado, que separan la arena por un lado y la grasa por otro.

- Dos reactores biológicos: son el principal punto del proceso de depuración, y en ellos existen unos microorganismos que degradan la materia orgánica y los nutrientes contaminantes del agua residual.

- Un decantador secundario adicional: se produce una separación entre el agua tratada, que queda en la superficie, y el fango, que se deposita en el fondo.

- Un nuevo tratamiento terciario: consiste en dos etapas, filtración y desinfección. La filtración se logra mediante filtros textiles sumergidos, eliminando los últimos pequeños residuos sólidos. La desinfección se logra mediante la radiación ultravioleta emitida por unas lámparas, eliminando los virus y bacterias más resistentes. Este tratamiento permite la reutilización del agua depurada.

También se ha ejecutado una nueva línea de fangos con una etapa de deshidratación reformada, un nuevo edificio de control, nuevos sistemas de desodorización y se ha adaptado una de las antiguas lagunas como tanque de laminación de caudales.

Además, en el espacio donde existía una de las antiguas lagunas, se ha ejecutado una instalación fotovoltaica que permite en gran medida el autoabastecimiento energético de la planta.

¿Qué objetivos se han logrado?

El objetivo principal de la actuación consistía en la mejora de la calidad del agua tratada. Gracias a la reforma realizada, y especialmente a través del nuevo tratamiento terciario, se ha conseguido obtener una calidad tal que permite el vertido del agua a zona sensible (Acequia del Rey) o incluso la reutilización de ese agua para riego.

Además de haber alcanzado el objetivo principal, se han logrado otros adicionales:

- El caudal de tratamiento se ha incrementado en 2.000 metros cúbicos diarios, hasta los 9.931 metros cúbicos diarios totales, dando servicio a 57.931 habitantes equivalentes (particulares más negocios de los municipios servidos).

- Se ha reducido la huella de carbono de la estación gracias al autoabastecimiento energético que proporciona el parque solar y a la mejora de la eficiencia de los nuevos equipos instalados.

- Se ha profundizado en la economía circular de la planta, puesto que los lodos resultantes del proceso de depuración se reaprovechan en agricultura y el agua tratada es apta para su reutilización en riego.

 

Ver en Google Maps

 

Expedientes de contratación

Comunicación