La EPSAR inicia las obras de reforma de la depuradora de Pinedo (Valencia) por 31,9 millones de euros

"Vista aérea parcial del estado previsto final en EDAR de Pinedo"

La Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR), ha iniciado las obras de remodelación de la EDAR de Pinedo. La adjudicataria de las obras es la unión de empresas formada por Global Omnium Medioambiente S.L., Ciclagua S.A., Drace Geocisa S.A. y la S.A. Agricultores de la Vega de Valencia por un importe de 31.505.811,96 euros, y en la dirección de obra, la empresa Grusamar Ingenieria y Consulting S.L. por 493.017,44 euros. Las obras tendrán una duración estimada de 2 años.

 

Esta obra de mejora transformará los sistemas de la EDAR de Pinedo 1 y 2 en una única infraestructura más eficiente, renovada en equipos y con mayor capacidad de tratamiento. La EDAR de Pinedo es la mayor instalación de saneamiento y depuración de la Comunitat Valenciana, da servicio a la ciudad de València y a 17 municipios de su área metropolitana: Albal, Alfafar, Alcàsser, Benetússer, Beniparrell, Burjassot, Catarroja, Llocnou de la Corona, Massanassa, Mislata, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, Sedaví, Silla y Xirivella.

 

Esta intervención está alineada con el Plan Nacional integrado de Energía y Clima 2021-2030, el Plan Nacional Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR), la Estrategia Valenciana de Cambio Climático y Energía 20-30, el II Plan Director Saneamiento y Depuración de la Comunitat Valenciana, el Plan Hidrológico del Júcar 15-21 (RD 1/2016) y la Redacción Plan Hidrológico del Júcar 22-27.

 

Con la reforma de la infraestructura se mejorará la respuesta de la instalación frente a los desafíos asociados al cambio climático, asegurando la buena calidad de las aguas del litoral y mejorándola, minimizando las consecuencias a las que podrían verse sometidas.

 

También se favorecerá la reutilización de aguas y la recuperación del ciclo integral de los recursos hídricos mejorando la capacidad de tratamiento, contribuyendo así a una gestión más eficiente y una mayor gobernanza sobre el agua.

 

Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2021-2027.